La Asociación Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (ANSITI) ha emitido una carta de información a los municipios alertando sobre las graves consecuencias que enfrentarán en el corto plazo debido al cese de los Secretarios-Interventores interinos. La situación, según la ANSITI, es resultado de la finalización del proceso de estabilización impulsado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tras la aprobación de la Ley 20/2021.
La ANSITI señala que, si bien la mayoría de los ayuntamientos han cumplido con la Ley 20/2021 y estabilizado a su personal temporal, los Secretarios-Interventores interinos se encuentran en una situación crítica. Esto se debe a convocatorias de consolidación insuficientes, procesos selectivos prolongados y una serie de medidas que, según la asociación, buscan eliminar la figura del interino.
La asociación advierte que el cese masivo de interinos paralizará muchos ayuntamientos, especialmente en la España vaciada, ya que muchos de estos funcionarios se marcharán por el fin de los procesos de estabilización o por el cumplimiento de los plazos máximos de permanencia. Además, los ayuntamientos deberán afrontar indemnizaciones y compensaciones a los interinos cesados, lo que supone un importante coste económico.
La ANSITI insta a los alcaldes a influir en sus partidos políticos para buscar una solución a esta problemática, apelando al cumplimiento de la Constitución y el ordenamiento comunitario.