La Asociación Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (ANSITI) ha mantenido este jueves, 26 de junio, una serie de reuniones clave con representantes de los principales partidos políticos y del Ministerio de Justicia para exponer la problemática de la temporalidad en la habilitación nacional y buscar soluciones legislativas.
Las reuniones, calificadas por ANSITI como “fructíferas”, han permitido trasladar de primera mano la situación que afrontan miles de habilitados nacionales interinos en todo el país.
El primero de esos encuentros ha tenido lugar con el Grupo Parlamentario Socialista y en concreto con José Luis Aceves, responsable de Función Pública del Congreso de los Diputados, y Alberto Rojo, diputado por Guadalajara. Durante la reunión, nuestro abogado, Javier Ramón, en representación de ANSITI, expuso detalladamente un informe con propuestas de soluciones a nuestras reivindicaciones.
Los representantes del PSOE manifestaron que están estudiando las diferentes enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios para la estabilización del personal, y que han puesto en estudio la reciente vista oral del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Asimismo, reconocieron la situación de la habilitación nacional interina y la “falta de muchas plazas”, considerándolo un problema de corresponsabilidad entre las distintas administraciones públicas.
ANSITI instó al PSOE a avanzar en una solución legislativa que garantice la fijeza de estos profesionales, esperando que la futura resolución del TJUE avale sus reivindicaciones frente a la doctrina jurisprudencial española. Los representantes del PSOE mostraron su voluntad de solucionar la situación.
Reunión con el Partido Popular
Posteriormente, la comitiva de ANSITI se reunió con Ángel Ibáñez, diputado del Congreso de los Diputados y responsable de Función Pública del PP, acompañado por dos diputados de su equipo. Javier Ramón volvió a exponer el informe con las propuestas de ANSITI.
El Partido Popular, si bien no se posicionó sobre las enmiendas de otros grupos políticos, se mostró conocedor y “especialmente sensibilizado” con la situación de los habilitados nacionales interinos. ANSITI les solicitó una ampliación de plazas en concurso para cubrir todas las vacantes pendientes de estabilizar.
Otro de los encuentros mantenidos ha sido con el diputado de VOX, Emilio del Valle, al que también se le ha dado traslado del informe jurídico de viabilidad de los procesos de estabilización para su conocimiento, en espera de que se manifiesten a favor de apoyar las enmiendas presentadas a la nueva Ley de Función Pública.
Todos los partidos confirmaron a nuestros representantes la paralización de la tramitación de la nueva Ley de Función Pública hasta septiembre.
Reunión con el Ministerio de Justicia
Finalmente, la delegación de ANSITI se dirigió al Ministerio de Justicia, donde se reunió con el Secretario de éste organismo. En este encuentro, se entregó nuevamente el informe de nuestro abogado sobre la estabilización y la situación de abuso de temporalidad.
Durante la reunión, se abordó la aplicación del DICIREG, la plataforma informática que implementa el Registro Civil electrónico, y se trasladó la falta de medios personales y materiales para gestionar el registro civil en los juzgados de paz, así como la escasez de formación en el uso de la sede electrónica y las numerosas renuncias de compañeros que dejarán de gestionar éstos registros.
Los representantes del Ministerio de Justicia se comprometieron a ampliar la formación y a trasladar las propuestas y reivindicaciones de ANSITI tanto al equipo del ministro como al Ministerio de Función Pública.
ANSITI valora positivamente el acercamiento y la comprensión mostrada por los diferentes actores políticos y gubernamentales, y espera que estas reuniones se traduzcan en avances concretos y soluciones legislativas que pongan fin a la precarización de los habilitados nacionales interinos.