En el corazón de la España despoblada, el pequeño municipio de Liceras en Soria, acogió la II Asamblea de la Asociación Nacional de Secretarios-Interventores de la Administración Local (ANSITI), convirtiéndose en el epicentro de un debate crucial sobre la estabilidad laboral en el sector público, congregando a afiliados y afiliadas de toda la geografía española.
Desde las 11:00 horas, la primera convocatoria ha dado inicio a una jornada marcada por la preocupación por la situación de los trabajadores interinos y la defensa de la estabilidad en el empleo público. ANSITI, con su arraigo en un entorno rural, ha reafirmado su compromiso con los ayuntamientos de estas zonas y la labor esencial que desempeñan los secretarios-interventores, figuras clave para el funcionamiento de estas administraciones y la provisión de servicios fundamentales a sus vecinos.
El punto álgido de la mañana llegó al mediodía 12:00 horas con la celebración del II Foro sobre la interinidad entre los FHN (Funcionarios Habilitados de Carácter Nacional), un espacio abierto en el que también acudieron algunos representantes políticos interesados en la problemática. La expectación era palpable ante la presencia de destacados expertos que arrojarían luz sobre la compleja situación actual.
Javier Ramón Sierra, socio director del Área de Público del despacho BDO y ex-magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, ha ofrecido una ponencia magistral sobre la situación del proceso de estabilización y su impacto directo en los trabajadores interinos. Su profundo conocimiento del Derecho Administrativo ha permitido a los asistentes comprender mejor los entresijos de este proceso y sus posibles consecuencias.
Posteriormente, Gerardo Pérez Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Tenerife, ha abordado la problemática del abuso de temporalidad en empleados públicos desde una perspectiva constitucional y legal. Su análisis ha profundizado en los fundamentos jurídicos que sustentan las reivindicaciones de los interinos, generando un debate enriquecedor entre los presentes.
Tras las intervenciones de los expertos, abrió una mesa de debate que sirvió de plataforma para analizar en profundidad las consecuencias del abuso de la temporalidad y explorar posibles vías de solución. Expertos y asistentes han compartido sus perspectivas y experiencias, enriqueciendo la discusión y buscando puntos de encuentro.
La jornada evidencia la creciente preocupación por la situación de los empleados públicos interinos y la relevancia del debate impulsado por ANSITI. La jornada concluyó con una comida de hermanamiento a las 14:30 horas en el Centro Social de Liceras, un espacio para fortalecer lazos y compartir impresiones tras una intensa mañana de debate y reflexión.
Gerardo:
Javier Ramón: